Cómo recuperar fotos y archivos borrados

Anuncios

Lo sabemos: no hay nada más frustrante que perder fotos y archivos importantes de la nada.

Podría ser ese viaje inolvidable, el cumpleaños de tu hija o incluso documentos de trabajo que olvidaste guardar en otro lugar.

Un clic equivocado, una tarjeta de memoria dañada o un teléfono móvil que se congela de la nada y ya está: llega la desesperación.

Pero tranquilos, porque hoy hay aplicaciones que te salvan la piel Cuando esto sucede.

Pueden recuperar fotos, vídeos y archivos eliminados, incluso cuando parece que todo se ha perdido.

¿Y lo mejor? Puedes hacerlo tú mismo, sin necesidad de conocimientos técnicos.

¿Por qué se pueden recuperar tus fotos?

Cuando eliminas un archivo, éste no desaparece por completo.

En la práctica, el sistema simplemente marca el espacio como disponible para nuevos datos, pero el archivo permanece allí hasta que se sobrescribe.

Ahí es donde el aplicaciones de recuperación, que escanean la memoria del dispositivo y rescatan lo que aún está allí antes de que se pierda para siempre.

3 aplicaciones para recuperar fotos y archivos borrados

1️⃣ DiskDigger

oh Disco Digger Es una aplicación sencilla y directa, perfecta para cualquiera que quiera recuperar fotos de su móvil sin ningún problema.

Realiza un escaneo rápido o profundo del almacenamiento interno y las tarjetas de memoria, mostrando imágenes que se pueden guardar.

Con él, puede obtener una vista previa de los archivos antes de recuperarlos, lo que garantiza que está recuperando exactamente lo que necesita.

Ideal para aquellos que han borrado fotos accidentalmente y necesitan una solución rápida.

2️⃣ Recuva

oh Recuva Es bien conocido por cualquiera que alguna vez haya necesitado recuperar archivos de su computadora o una unidad flash.

Funciona en Windows y puede recuperar fotos, vídeos, documentos e incluso archivos de audio eliminados.

Lo bueno de Recuva es que tiene un modo de escaneo profundo, lo que aumenta las posibilidades de recuperar archivos eliminados hace mucho tiempo.

Además, es muy intuitivo y ligero, por lo que funciona sin complicarte la vida.

3️⃣ Asistente de recuperación de datos de EaseUS

Para quienes quieran algo más completo, el Asistente de recuperación de datos de EaseUS Es una herramienta poderosa que funciona tanto en Windows como en Mac.

Permite recuperar fotos, vídeos, documentos y otros tipos de archivos de discos duros, SSD, tarjetas de memoria y unidades flash.

Con una interfaz sencilla, guía al usuario a través del proceso de escaneo y recuperación, mostrando los archivos que se pueden restaurar antes de confirmar la recuperación.

Ideal para quienes han tenido problemas con el formateo del disco, fallo del sistema o borrado accidental.

Consejos para evitar volver a perder archivos

✔️ Realice copias de seguridad periódicamente en la nube, HD externo o Google Photos.
✔️ Tenga más de una copia de sus archivos importantes.
✔️ Utiliza aplicaciones de copia de seguridad automática en tu teléfono para proteger tus fotos.

De esta manera, incluso si algo sucede, estarás preparado para no perder tus recuerdos.

Conclusión

Perder fotos y archivos puede parecer desesperante, pero hoy en día... Hay herramientas que le dan una segunda oportunidad a tus momentos especiales.

Con Asistente de recuperación de datos de DiskDigger, Recuva o EaseUSPodrás recuperar tus fotos y documentos de forma sencilla, rápida y segura, incluso si no entiendes mucho de tecnología.

Y recuerda: la mejor manera de proteger tus recuerdos es combinar estas herramientas con el hábito de realizar copias de seguridad periódicamente.

Esto garantiza que sus momentos importantes y archivos esenciales estén siempre a su alcance, sin importar el costo.

Colaboradores:

Helena Ribeiro

Tengo curiosidad y me encanta explorar nuevos temas, compartir conocimientos de una manera atractiva. ¡Me encantan los gatos!

Suscríbete a nuestro boletín:

Al suscribirse, acepta nuestra Política de privacidad y acepta recibir actualizaciones de nuestra empresa.

Compartir:

complementos premium de WordPress